Micro-cell Unas uñas sanas y saludables, además de ser agradables a la vista, no presentan problemas de deshidratación, manchas o fragilidad. Pero con el paso del tiempo, las uñas tienden a deshidratarse y pueden mostrar un tono amarillento, apareciendo además otros problemas. Las causas de las uñas quebradizas es sobre todo debido a las deficiencias de hierro, calcio, zinc, vitamina B6, vitamina B5 y vitamina A. Es posible, por supuesto, otros factores desencadenantes, tal vez un problema hereditario o de la tiroides, o fumar, lo que es sin duda un problema o beber poca agua durante el día. El estrés también afecta en la salud de las uñas.
Una buena forma de cuidar la salud de tus uñas, es a través de la alimentación, ya que tus uñas necesitan proteínas, vitaminas como la A, B o C, y algunos minerales como el zinc y el selenio.Por eso, puedes contribuir a mejorar la salud de tus uñas a través de la alimentación incluyendo en tu dieta habitual alimentos como los que tienes a continuación.
5 alimentos para cuidar tus uñas
- Germen de trigo:
Rico en proteínas, ácidos grasos esenciales, vitaminas (B y E) y minerales (zinc).
- Nueces:
Ricas en ácidos grasos esenciales (Omega 3 y 6) y en selenio. Otro alimento que también aporta una buena dosis de estos nutrientes son las semillas de lino. Ambos alimentos mejorar la elasticidad y aspecto de las uñas.
- Frutos rojos:
Ricos en antioxidantes y en vitamina C, nutrientes que fortalecen las uñas y favorecen la absorción de hierro.
- Levadura de cerveza:
Apreciada por su contenido en vitaminas del grupo B, en aminoácidos y en proteínas, de valor similar a las contenidas en el huevo o en la leche.
- Moluscos:
Son ricos en yodo y en zinc. Los mejillones y los berberechos, son fuente de hierro que nuestro cuerpo asimila con facilidad. El zinc y el hierro son minerales esenciales para la producción de queratina en las uñas, por lo que es aconsejable su consumo 2 o 3 veces a la semana.